Pulpo
Nunca he visto los ojos de Christine, sin embargo, ella me enseñó algo muy importante: La mirada de pulpo.
Decía el maestro Teen que el rostro es la parte más expresiva, y que enfocar únicamente nalgas límita el sentido, o la interpretación, de la fotografía.
Los ojos, junto con los labios, son las partes más expresivas del rostro. El pulpo carece de labios, su desgraciado pico no es muy apto para las muecas.
Su retorcido ojo, pese a carecer de un punto ciego en el campo visual, es igualmente poco emotivo, y sería del todo díficil describir su ánimo basandose en su mirada.

Jamás un pulpo padre podrá decir que veía en los ojos de su hijo esa alegría y la inocencia que no quería que perdiera*.
Ningún poeta escribirá, hablando sobre pulpo alguno, que en sus ojos se veía una infinita tristeza*.
No habrá damisela que se sonroje ante el furor viscoso de un ocular octópodo.
La mirada cuajada en la intemporalidad, encallada en una completa y fatal indiferencia que no oculta su sentir sino sólo lo disimula excedidamente bien, le salva, pese a todo, del mamifero juego de las miradas, ese vaivén de intenciones y pretenciones silenciosas, bien afiladas y certeras que han hecho sucumbir hasta a el más reptílico de los hombres.
Hoy he usado esta brutal contraofensiva... ha resultado, ni dudarlo.
Mañana...
quién sabe...
tal vez el mundo requiera un nuevo orden: Octopoda.
2 Comentarios:
A la/s 11:36 p.m., mayo 14, 2007,
Anónimo dijo...
jeje, gracias por lo de "maestro".
aunque tal vez para los octópodos y otros animales las emociones se muestren de otra manera.
por ejemplo, hay un pájaro que carece de atractivo visualmente, pero para conseguir pareja lo que hace es una especie de "obra de arte" con hojas, ramas y lo que encuentre, todo acomodado de cierta manera, perfectamente planeada para demostrarle a su potencial pareja su forma de ser mediante su "arte". la hembra no ve al macho, sino a su obra. si le gusta, se queda a esperar al creador para aparearse con él. no importa el fisico ni sus expresiones. importa el interior, expresado exteriormente mediante sus "creaciones".
saludos!
A la/s 2:33 p.m., mayo 16, 2007,
SoulRush dijo...
Se que no tiene mucho que ver... pero esto me recuerda a la prepa 6.. un lugar llamado el pulpo.... De la misma manera me recuerda a Ciencias...
Y con esta clave tal vez entendera que la vision depende especificamente de los ojos con que sea visto (y que tambien ven). Indiferentemente si se es del orden octopoda... o cualquier otro orden...
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal